Pónganse en situación: en lugar de un cuadrilátero coloquen en el centro de una aséptica sala de vistas a un buen puñado de abogados, expertos en diferentes materias, y al otro lado a un robot, metálico, frío, impasible. Los contrincantes van a analizar un enorme volumen de casos judiciales con Leer más…
Decía Thomas de Quincey que todos las personas vienen a este mundo solas y solas lo abandonan. La soledad se han considerado siempre como uno de los sentimientos universales. Pese a ello, nunca antes en toda la historia de la humanidad ha sido tan fácil, pero sobre todo tan inmediato, Leer más…
Estemos insatisfechos hasta que las paredes trágicas que separan la ciudad exterior de la riqueza y la comodidad, de la ciudad interior de la pobreza y la desesperación sean aplastadas por los golpes de las fuerzas de la justicia. Comportarse y sentirse ciudadano es utilizar aquellos recursos, propios o no, Leer más…
Todo estamos de acuerdo en que la libertad, tal y como la concebimos hoy, es como el aire que respiramos: imprescindible para vivir, todo lo llena y, sin apenas reparar en él, no contemplamos la vida sin su presencia. Pero no siempre fue así. La libertad como valor fundamental, y Leer más…
Con las tecnologías ocurre como con los rayos X: están ahí, no los vemos, pero cumplen una función primordial que nos ayuda a conocer y descubrir para resolver problemas. Desde que en 1895 el físico alemán Conrad Röntgen descubriera los rayos X, miles de millones de radiografías han permitido que Leer más…
Habilidad, inteligencia, destreza, audacia. Todos estamos de acuerdo en que estos son algunos de los pilares básicos sobre los que cualquier emprendedor hunde sus raíces. Nada extraordinario, y que no conozcamos ya, si tenemos en cuenta la riada de libros, manuales, herramientas de coaching, proyectos de apoyo y demás asesoramientos Leer más…
La ciencia ficción está llena de ejemplos de futuros distópicos en los que el ser humano está sometido a observación, manipulación y control. En algunas de estas creaciones, además, la tecnología juega un papel importante. Podemos encontrar ejemplos de lo primero en la literatura, en la todavía hoy sobrecogedora 1984 Leer más…
Si algunas de las personas conocen la película «Logan» -la última de la saga X-men- en la que Lobezno afronta un viaje ¿final? para cerrar un ciclo, seguramente que una de las imágenes que se les vendrá a la mente es la de los protagonistas parados en una gran autopista, Leer más…
Hace 108 años que Pío Baroja escribió la que puede considerarse como una de sus mejores novelas, El árbol de la ciencia. En uno de sus maravillosos pasajes su protagonista, Andrés Hurtado -médico existencialmente atormentado, para más señas- se quejaba a la señora que limpiaba las habitaciones de su hermano Leer más…
No hace falta ser un agricultor experto para saber que una buena cosecha requiere de buena semilla, buen abono y agua. Pero, como en cualquier aspecto de la vida, siempre encontramos una excepción en torno a la que se genera una reflexión que nos permite comprender aspectos más complejos de Leer más…
El Plan de Alfabetización Tecnológica es un programa financiado por la Junta de Extremadura -Consejería de Educación y Empleo,
a través del Servicio Extremeño Público de Empleo (SEXPE), gestionado por la Asociación de Universidades Populares de Extremadura (AUPEX).